Manejo de Crisis y Comunicación Estratégica

alejandro_guillie__

Coordinador Académico del Diplomado

Alejandro Guillier Álvarez

Magíster en ciencias sociales, mención estudios del desarrollo, Flacso.
Periodista y Sociólogo. Universidad Católica del norte.
Conductor línea 1, Radio usach y Santiago tv.
Ex senador de la república de chile.

Objetivo

  • Desarrollar habilidades y competencias de comunicación estratégica y manejo de crisis en situaciones emergentes, en un contexto digital y de creciente transparencia.
  • Entregar herramientas que permitan observar las oportunidades que surgen en situaciones de crisis para el desarrollo armónico institucional, enfrentar medios de comunicación y redes sociales, y crear redes de influencia.
  • Distinguir el concepto de “Crisis”, sus etapas, características y herramientas para gestionarlas.

Dirigido A

Profesionales de la comunicación, relaciones públicas y marketing; dirigentes y voceros de organizaciones sociales, políticas, gremiales y sindicales; gerentes y directivos de empresas; equipos comunicacionales de reparticiones públicas; consultores y asesores en comunicación; académicos y profesionales de áreas afines.

Información General

Requisitos de admisión
  • Enseñanza media completa.
  • Experiencia en organizaciones sociales y/o políticas, equipos comunicacionales, consultorías, trabajo académicos, o empresas.
Periodo y horas de clases

Horas: 135 horas Cronológicas

Inicio de clases: Mayo 2025

Horario: Viernes: (no presencial / sincrónico) 18:00 a 21:00 horas.
Sábados: 5 sesiones (no presencial / sincrónico) en horario de 09:00 a 13:00 horas.
y 5 sesiones de talleres presenciales en horario extendido de 09:00 a 18:00 horas.

Aranceles

Arancel Total: $1.184.000.-

Matrícula: $100.000.-

Descuentos

30% Ex alumnos y alumnos UTEM. 

20% Funcionario Público (convenio ANEF).

20% Ex alumnos Direcap.

10% 2 o más personas de la misma institución / empresa.

5% pago contado.

(Descuentos no acumulables)

Malla Curricular

Módulo I

Plan de Crisis

Módulo II

Comunicación estratégica para enfrentar las crisis

Módulo III

El impacto de los medios de comunicación en la opinión pública

Módulo IV

La irrupción de los jóvenes y replanteamiento de la política y el poder

Scroll al inicio
Verificado por MonsterInsights